viernes, 11 de diciembre de 2015

Independentismo e imaginación



















A partir de las invasiones napoleónicas, la historia del nacionalismo quedó entreverada con las vicisitudes europeas. Se encendió entonces una fiebre que eclosionaría, una centuria después, en las guerras mundiales. Ya en los años veinte del pasado siglo, un grupo de intelectuales liderados por Richard von Coudenhove-Galergi vislumbró en la solidaridad el camino para evitar repetir la historia; Aristide Brian fue uno de los primeros en prestarles voz política. Ahora bien: para alcanzar una paz duradera se haría preciso depositar parte de la soberanía en una entidad supranacional que vehiculase la cooperación. Fue el rumbo que se retomó tras la segunda guerra mundial para dar lugar –bajo los auspicios de Schuman, Adenauer, Monnet y De Gasperi– a diferentes formas de unión comercial y a su precipitado político en la Unión Europea.

Estoy convencido de que ésta es la senda del futuro. Mis años de residencia en otros países de la UE me han persuadido de que los europeos somos primos hermanos. A los múltiples lazos que nos unen –carácter, cosmovisión, historia, intercambios de todo tipo– se suman hoy objetivos estratégicos insoslayables. El patrimonio espiritual, científico y jurídico de Europa no ha sido conquistado de una vez por todas; no promoverlo equivale a dejarlo a merced de fluctuaciones de poder que pueden arrinconarlo por la fuerza de las armas, la adormidera del consumo o la furia de nuevos nacionalismos. A ese bagaje pertenece el haber edificado la convivencia –parcial y faliblemente, sí, pero con éxito– sobre la autonomía de la conciencia individual, la dignidad de la persona y la cura de los desfavorecidos. Tener una voz en el mundo implica disponer de la capacidad para intervenir en los procesos globales que nos afectan; sólo unidos podremos hacer oír nuestra voz en el concierto mundial.

Fomentar la disgregación es, en este contexto, un modo eficaz de recular hacia el pasado. Se recula porque se da pie a repetir errores históricos; y se hace de modo eficaz porque la apelación nacionalista al sentimiento hurta a la ciudadanía la auténtica trama del proceso.


A la luz de todo ello, la deriva que durante los últimos años ha experimentado la vivencia legítima de la legítima identidad catalana me parece un despropósito. Nada obstaba a que distintas y atendibles reivindicaciones económicas y sociales hubieran recibido una respuesta razonable en el marco de una convivencia enriquecedora para todos. En lugar de eso, la falta de imaginación de los gobernantes implicados ha dado lugar a un desgarro –cuyas heridas tardarán en cicatrizar– solemnemente escenificado en la conferencia de Artur Mas en el Fòrum de Barcelona el 25 de noviembre de 2014.

Para ello se ha seguido una serie de pasos que ilustran lo que no se debe hacer en política. Entre ellos se encuentran los siguientes: (1) se ha asumido que la propia identidad hunde sus raíces en un pasado traumático que no sólo condiciona sino que determina el rumbo del futuro; (2) a la hora de proyectar ese futuro se ha recurrido a un sentimiento pretendidamente inapelable, a saber, el de pertenencia unívoca a una identidad catalana que excluiría la vinculación identitaria a España; (3) con ello, la perspectiva ha quedado restringida a un ámbito subjetivo y localista, poco atento a las tendencias geopolíticas globales; (4) en ese cálculo se ha perdido de vista el horizonte de la solidaridad, obstaculizando no sólo la identificación con el proyecto supranacional español sino socavando también el fundamento teórico que podría hacer viable y creíble una futura reincorporación a la UE.


Como alambicada síntesis de esos errores, el horizonte de problemas se ha reducido a la tensión política entre independencia y continuidad y al conflicto social entre referéndum popular y régimen constitucional. En cambio, el auténtico desafío tiene que ver con el modo en que se pueda gestionar de forma progresista sociedades culturalmente específicas y globalmente interconectadas. El dilema catalán discurre por vía muerta a causa de la carencia de imaginación política de tirios y troyanos. Pero hay ideas originales que ayudarían a reorientar el rumbo. Pienso, por poner un ejemplo, en la propuesta de Pasqual Maragall en 1992 de convertir Barcelona en co-capital de España, recogida por Pere Navarro veinte años después y recordada por Higinio Marín en un reciente artículo de prensa. La riqueza cultural y las raíces históricas de Cataluña lo justificarían; se trataría de un gesto simbólico en la dirección de un federalismo al que estamos de hecho muy próximos y que requiere un articulado legal. Es sólo un ejemplo. Se podría y debería ensayar vías imaginativas de entendimiento para las que se precisa coraje y visión a largo plazo.

Tras décadas de tiempo mal empleado, plantear el asunto de un modo que responda mínimamente a la complejidad de nuestro siglo XXI costará años de trabajo; por el camino quedarán conflictos personales, familiares y colectivos a los que se ha dado pábulo reeditando una fiebre del siglo XIX. Puesto que los procesos históricos no se hallan determinados por ninguna lógica forzosa, nuestra sociedad está a tiempo de impedir que este sueño genere monstruos. Pero no lo logrará sin cultivar una virtud política que hoy parece olvidada: la imaginación a la hora de buscar el bien común.


__________
Artículo propio publicado en el diario Levante de Valencia (29/11/2014). En la imagen: detalle del retrato de Luis XIV de Francia pintado por Hyacinthe Rigaud en 1702 y conservado en el Palacio de Versalles. 

El despotisme il·lustrat i Catalunya, avui


















La fortalesa d’un ésser humà és la seva paraula. Tan sols quan una persona s’até a allò que ha promès pot esperar de la resta ser reconegut com a interlocutor vàlid en les qüestions que concerneixen a tots – molt en particular, en el debat polític. Fins i tot els aspirants a dictadors n’hi han sigut conscients. És precisament per açò que han esperat a obtenir el poder per a desvetllar allò que abans havien amagat: llur programa ocult.

Al meu parer, l’aspecte més inquietant de l’actual deriva política en Catalunya té tot a veure amb aquest component bàsic de l’honestedat política. És cert que s’hi barregen variables de gran complexitat, com ara quines hagin de ser les condicions per a que una generació de ciutadans es pronunciï sobre el tipus d’unitat política en la qual viuran els seus descendents. No crec pas que sigui un debat tancat: l’autodeterminació ha de ser un dret pels individus i pels pobles. Nogensmenys és una responsabilitat històrica, que aconsella de dissenyar amb molta cura les condicions del debat: com s’hagi de realitzar, quin tipus de resultats deguin ser assolits per a engegar una opció independentista, quins compromisos hagin de ser garantits pels interlocutors, etc. Un disseny d’una complexitat paral·lela al caràcter elusiu de la noció contemporània de ‘poble’ i ‘nacionalitat’ en el context de la globalització política, econòmica i cultural.

El problema és que la condició bàsica per a establir un debat com a aquest –la honestedat dels interlocutors– no s’hi acompleix. I no ho fa pel que concerneix a la part independentista. En canvi, cal reconèixer –s’estigui o no d’acord amb llur preses de posició– que els representants del govern estatal han mantingut una postura que es coneix de bestreta i que implementen de forma coherent; més aviat se’ls podria retreure, com he fet en aquestes pàgines (Levante 29/11/2014), una contraproduent rigidesa que denota manca d’imaginació política.


No obstant això, el desajust fonamental prové de les files d’Artur Mas i els seus aliats. En llur argumentació ha sigut una constant l’apel·lació a la voluntat comú dels catalans: es tractava d’escoltar llur opinió –motiu pel qual les eleccions municipals del 27-S esdevingueren un plebiscit en la percepció col·lectiva– i d’actuar en conseqüència. El criteri era doncs la majoria a favor dels partits independentistes (de la coalició liderada per Convergència i Esquerra en Junts pel Sí). Ja va constituir doncs un error no fixar-hi els criteris; la pràctica política els estableix en una majoria qualificada de dos tercis, com s’ha mostrat en el recent referèndum escossés. No ha succeït així en Catalunya, on a més a més es tractava tan sols d’uns comicis municipals.

Ateses eixes variables, la reacció de Junts pel Sí no pot sinó suscitar un profund rebuig. L’elit política encapçalada per Mas ha tancat els ulls als resultats electorals (el 52% dels votants ha optat per partits no independentistes) i s’ha refugiat en la distribució d’escons per a afirmar la voluntat de dur endavant la declaració unilateral d’independència. Per a pactar la investidura no dubta a demanar el recolzament de la Candidatura d’Unitat Popular (CUP), malgrat el seu tarannà regressiu, antieuropeista i contrari als acords internacionals de tota mena. Tot això resulta més eloqüent si recordem que l’opció independentista ha assolit tan sols ara un màxim significatiu: fins fa poc anys, en les estadístiques no es superava el 15% de ciutadans favorables. Una altra raó per a emprar un seny al qual Junts pel Sí sembla haver renunciat.


La paraula de Mas ha esdevingut paraula de més. No era pas cert que volien donar veu als ciutadans: es tractava d’una estratègia. I és que no ha importat pas que llur majoria no defensi postures independentistes. La concepció que Mas i els seus tenen del poder n’hi fa una eina per a assolir els propis objectius, que identifiquen amb el bé comú. Succeeix com en l’època de la monarquia absoluta: al mode d’un Lluís XIV, es conceben com a el Sol de l’Estat, capaç d’il·luminar l’obscuritat en la qual viu el poble – un poble que ni tan sols sap allò que li convé, de manera que la voluntat del monarca hi ha de suplir graciosament la manca d’intel·ligència. De la mateixa manera en què la construcció del magnífic palau de Versalles contrastava amb la feixuga misèria en què malvivia la població dels suburbis de París, la creació de les administrativament supèrflues ambaixades catalanes en l’estranger ho fa amb les fretures en l’àmbit sanitari o assistencial en Barcelona. Aleshores com ara però, el dèspota il·lustrat sap on es troba el veritable bé del poble.

La pregunta és si estem disposats a permetre la instal·lació en el si de la nostra societat d’una opció que menysprea d’aquest mode la veu dels ciutadans i que lluny de cercar la conciliació de les postures oposades no fa altre que exasperar-ne les diferències. El diàleg polític no sols és benvingut: resulta necessari, és l’esperit de la democràcia. En canvi, el pregon desajust entre les paraules i les obres de Mas i els seus amaga un tarannà profundament aliè a l’orientació democràtica de la nostra època. Potser no podia ser d’altra manera: i és que el nacionalisme és una solució política d’altre segle. En aquest sentit, la paraula declamada per Mas i els seus resulta, sí, coherent. Diuen la (seva) veritat: una veritat a mitges que amaga d’altres més fosques. Es tracta, en quant actors polítics, de personatges d’una altra època.

__________
Article propi publicat al diari Levante de València (17/11/2015, p. 30). En la imatge: detall del retrat de Louis XIV de França realitzat per Hyacinthe Rigaud el 1702 i conservat al Palau de Versalles. 


martes, 14 de julio de 2015

Matar a un estudiante




En la entrañable novela de Harper Lee Matar a un ruiseñor –llevada con gran sensibilidad al cine por Robert Mulligan–, la joven e inquieta Scout quedaba a punto de morir a manos de un atacante sin escrúpulos. Se salvaba de ello gracias a su vecino Boo, un huraño pero bondadoso discapacitado psíquico; éste protegía a la muchacha, con la mala suerte de asestar un golpe que acababa con la vida del agresor. Ante la perspectiva de que Boo fuera condenado en juicio, ella salía en su defensa comparándolo con un ave pacífica: hacerle daño sería “como matar a un ruiseñor”, que no perjudica a nadie y alegra a todos con su canto. Esta descripción, en realidad, se ajustaba bien a ella misma.

Como la simpática Scout, los estudiantes universitarios son pájaros inquietos. Cada uno y una lo es a su manera. Las más de las veces son curiosos, se interrogan. Casi siempre se indignan con la injusticia. En ocasiones se toman las cosas a broma, incluso las más serias. A menudo son conscientes del privilegio de poder estudiar y la responsabilidad que conlleva. Sosegados o bulliciosos, recatados o llenos de desparpajo, día tras día se reúnen para tejer la trama de su juventud; y lo hacen en una institución que los acoge bajo el signo del aprendizaje. Crecer y aprender son vertientes de lo mismo. Así lo han entendido nuestras sociedades, que les reservan un espacio intocable donde formarse en libertad.

Trabajar en la Universidad es una gloria. Tras más de diez años como profesor, constato que cada curso trae consigo un descubrimiento, una comprensión más honda, una renovada sorpresa: ¡cuánto hemos de aprender del trato con nuestros estudiantes! Estar con ellos, acompañarles en el camino de la siempre exigente formación científica, dejarnos interpelar por sus necesidades: a cada paso nos devuelven, como en un espejo, la auténtica imagen de nosotros mismos y nos sitúan frente a la estatura que deberíamos alcanzar. Es un espectáculo magnífico. Una experiencia en ocasiones frustrante, otras sublime, siempre transida por la herida de la fugacidad.

Matar a un estudiante es un acto de saña; como querer cercenar el futuro. Ciertamente, todas las vidas humanas valen lo mismo – es decir: no valen nada, puesto que no tienen precio (su valor se sitúa más allá de cualquier precio). Ahora bien, la crueldad añadida puede provenir de la intención del criminal y de la índole de su horrible proyecto. Es por ello que me ha estremecido especialmente la noticia de los asesinatos de Jueves santo en Garissa (Kenia). Esos crímenes están gravados por dos motivos que, si bien no hacen más odiosos los asesinatos –cualquiera lo es–, sí acrecen la zozobra de quien reflexiona sobre ellos.

El primero tiene que ver con las víctimas: ciento cuarenta y siete chicos y chicas, estudiantes universitarios, vanguardia de un país –lastrado por conflictos étnicos– que los necesita para emerger. Fueron seleccionados por sus verdugos en el curso de un interrogatorio destinado a separar musulmanes de cristianos para masacrar seguidamente a estos últimos. No podían imaginarse que ese Jueves de Pasión concluiría con ellos como víctimas en aras de un sinsentido. Poniéndoles en su punto de mira, los terroristas han enviado un mensaje muy claro al mundo, una declaración de guerra a las libertades implícitas en un modelo educativo –el de la Universidad libre y abierta– que desprecian profundamente.

El segundo motivo tiene que ver con la índole de los verdugos. No se trata de personas aisladas o de un grupo insignificante. Los guerrilleros de Al Shabab son la avanzadilla somalí de un movimiento que suma decenas de miles de fanáticos, cuya organización más poderosa se considera a sí misma un Estado (el Estado Islámico). El de estas milicias es un macabro acto constituyente: ejercitar la violencia sería para ellos el acto fundacional de una realidad política cuya razón de ser consiste en la imposición de la pureza legal, encarnada en la interpretación fundamentalista del Corán. Una pureza en cuyo nombre asesinan a hermanos de raza e incluso a otros musulmanes, como han demostrado hasta la saciedad en Oriente medio, África o Europa.

La elección de las víctimas y la índole de los verdugos colocan ante nosotros un espejo deformado de nuestros ideales. Encarnan la negación de la cultura de libre pensamiento y convivencia pacífica en que Europa ha reconocido la razón de ser de su existencia política. Si, como quiere Hegel, la Historia avanza por medio de negaciones que vertebran sus fases de superación, el Estado Islámico bien puede constituir el momento negativo en que Occidente vea objetivada la alienación de su esencia; un momento que debería dar paso a una nueva negación por cuyo medio los pasos previos vendrían a ser asumidos y superados.

Cuál sea la dinámica de la Historia que vehicule ahora esa dialéctica resulta incierto. Con todo, sí me parecen claras dos cosas: que el avance ha de implicar una intervención humanitaria en Oriente medio y que ésta debe ir acompañada por una profunda renovación intelectual en el Islam. La primera ha de consistir no sólo en el apoyo a las minorías aplastadas sino también en la desactivación militar del poderoso terrorismo islámico, en el que podemos reconocer una seria amenaza a la seguridad global. La segunda viene siendo reclamada desde hace décadas por los musulmanes ilustrados. La lectura fundamentalista del Corán no sólo no hace justicia a la mejor inspiración del Islam –a la comprensión de Dios como creador misericordioso– sino que, además, lo invalida como interlocutor en las sociedades contemporáneas y lo condena a convertirse en indeseable reliquia y en rémora histórica de la que desprenderse. Esto se reflejará, a mi juicio, en una secularización aún en germen y en una polarización interna que protagonizará las próximas décadas de evolución de las sociedades musulmanas.

Sin renovación intelectual del Islam, derrotar a Al Shabab o al Estado Islámico será como cavar un cortafuegos que no podrá contener nuevos brotes de violencia fanática; ya hemos comprobado cómo en pocos años se ha ido desandando el camino recorrido a lo largo de varias décadas en distintos países del norte de África, de Oriente próximo y medio. A la vez, sin desactivación militar del terrorismo fundamentalista la renovación del Islam florecerá sólo en los países occidentales, sin poder echar raíces en las regiones en que resulta más urgente.

Ambos movimientos contribuirían decisivamente a superar la encrucijada actual. Una encrucijada que nos ha horrorizado con la bárbara negación de lo mejor de nosotros mismos. Ante las imágenes en que aparecen las estancias desoladas, cubiertas por cadáveres de jóvenes, no puedo evitar pensar en nuestros estudiantes. Que sus vidas no se vean segadas, como las de sus coetáneos keniatas, en la flor de sus aspiraciones; que no hayan de ser llorados prematuramente por sus padres; que –cada uno a su manera– pueda aportar un verso al canto de una Humanidad más pacífica y justa.

__________
Artículo propio publicado en el diario Levante de Valencia (23/05/2015). En la imagen: Mary Badham en el papel de Scout en la versión cinematográfica de To kill a Mockingbird. Hoy, 14 de julio, se pone a la venta la novela de Harper Lee –hasta ahora inédita– que le sirvió como base para Matar a un ruiseñor. Lleva por título Ve y pon un centinela: «La isla de cada ser humano», le dice en ella Atticus a su hija, «el centinela de cada uno, es su conciencia».

viernes, 12 de junio de 2015

Cristina recobrada















Te buscamos en la carne herida de tu cuerpo; pero ya no la habitas. 

Ponemos el oído, atendiendo una palabra tuya; pero has enmudecido y tus cosas no quieren decirnos nada. 

Interrogamos a las calles y plazas de tu barrio; nadie te ve pasar por ellas (tú, que eras tan fiel a los lugares). 

¿Dónde hallarte entonces? ¿Dónde buscarte que no aceche la sombra? Hay un lugar. Te recobramos, ya transfigurada, en el claro espejo del amor que diste. Tus años postreros lo hicieron recio y alto, inasequible al desaliento. ¿Qué mejores padres, hermanas, marido, hija, amigos...? Tu gratitud se derramaba como un torrente. El amor es la prenda de la inmortalidad: nos deja barruntar nuestra vocación más honda, que es llamada a una vida desbordante. Tu hogar se fue poblando de vida, más palpitante cuanto más entreverada con el dolor. Y ¡cuánto amor hay en él, Cristina!

__________
En la imagen: "Christina's world", por Andrew Wyeth (MoMA, Nueva York). 

jueves, 26 de marzo de 2015

El Termidor de Pablo Iglesias



























Toda sociedad democrática halla en la pena de muerte uno de sus límites. El poder del Estado ha de retroceder llegado a él. En la maduración histórica de sus raíces culturales y en la reflexión sobre los horrores pasados y recientes, la cultura europea ha alcanzado a este respecto una saludable madurez: a la mayoría de los europeos nos parece que un castigo ejemplar a los delitos más graves ha de pasar por apartar al delincuente de la comunidad, y es en la duración máxima de ese alejamiento que difieren las sensibilidades políticas; ahora bien, hay amplio consenso en que un poder civilizado y responsable no puede, no debe mancharse de sangre.

Con todo, la historia reciente del poder exhibe juicios sumarios sobre la vida y la muerte –¡demasiados!– que avergüenzan nuestra conciencia moral. Y en el momento fundacional de los regímenes modernos emergen los años de terror que acompañaron a la convulsa Revolución francesa.

A la declaración de los ideales de libertad, igualdad y fraternidad siguió el atroz contrapunto de las luchas intestinas entre girondinos y jacobinos. Estos últimos prevalecieron durante poco más de un año gracias a la mano de hierro y a la ausencia de escrúpulos de Maximilien de Robespierre, quien instauró el “terror revolucionario”: un régimen que derogó las garantías ciudadanas para atajar de inmediato cualquier (presunto) intento de sabotear reformas. Bajo su instigación y tan sólo durante ese período (1793-1794) fueron asesinados decenas de miles de franceses: no ya miembros del derrocado poder monárquico o nobiliario, sino compañeros de partido (como Hébert, portavoz radical de las clases populares), intelectuales y librepensadores, campesinos y obreros.

Algunas de las víctimas son tan notorias como Antoine de Lavoisier. Entre otros logros, en 1787 Lavoisier había coeditado el Sistema de nomenclatura que incluye la tabla de elementos con la cual arranca la historia de la química moderna y que fundamentó en su Tratado elemental de química de 1789. Cinco años después, tras haber sido denunciado por colaborar con el sistema de aranceles aplicados a los productos agrícolas, fue condenado a muerte. Lavoisier suplicó un aplazamiento de quince días para terminar unos estudios de utilidad pública, a lo cual el juez, Jean-Baptiste Coffinhal, habría sentenciado: “La República no necesita sabios ni químicos. La justicia no puede detener su curso” (Montgaillard: Histoire de France, p. 198). Fue decapitado ese mismo día, 8 de mayo de 1794. El 28 de julio –el mes de Termidor en el calendario republicano– lo sería Robespierre, considerado ya un peligro por sus propios correligionarios. Hasta entonces, Francia ardió en años de furia aherrojados por la delación y el empleo de la guillotina, arma y símbolo del terror.


A la luz de todo ello resultan sorprendentes las afirmaciones con las que Pablo Iglesias abrió el programa “Fort apache” el 27 de enero de 2013 en HispanTV [cadena pública iraní que emite en español desde Madrid]. El vídeo está colgado en internet. Tras referirse –entre jocosa e irónicamente– al ingenio sugerido por el diputado Guillotin para evitar sufrimientos a los ajusticiados, Iglesias alude a los horrores que “nos habríamos evitado los españoles de haber contado a tiempo con los instrumentos de la justicia democrática”. Y es que, tal y como sostuviera Robespierre, “castigar a los opresores es clemencia, perdonarlos es barbarie”. Concluye el breve exordio ponderando a ese “gran revolucionario”.

Esas reflexiones prologaban una entrega de “Fort apache” dedicada a Juan Carlos I bajo el título “¿Un rey en la guillotina de la historia?”. Bien es cierto que para ese viaje no hacían falta tamañas alforjas. Los no monárquicos no precisamos para serlo que se nos encarezca las ventajas de un ingenio macabro; como tampoco necesitamos lecciones políticas a cuenta de una cadena financiada por un régimen, el iraní, que ignora la división de poderes (el Líder Supremo supervisa tanto el parlamento como la judicatura y el ejército) y que se articula de forma teocrática (las sentencias del tribunal especial del clero, por ejemplo, son inapelables y se rigen por la ley islámica).

Pero dejemos al margen esos asuntos y centrémonos en lo dicho por Iglesias. Llama la atención el trazo grueso de sus afirmaciones. ¿Realmente podemos creer que el objetivo de Robespierre –ese “gran revolucionario”– era derramar clemencia sobre la sociedad francesa, o que sus adversarios fuesen los opresores de la voluntad popular…? Lo que sabemos parece apuntar más bien a un ansia de poder incontestado propia de una casta. Por otra parte, el hecho de que los juicios sumarios camparan a sus anchas hace inviable la apropiación de la fase jacobina como luminoso modelo de justicia. No se entiende el elogio al principal instigador de la incertidumbre y del miedo que protagonizaron aquellos años; más aún: la inestabilidad generada entonces proporcionó el combustible al caudillismo militar de Napoleón y a la autoafirmación del Estado francés como Imperio que buscó expandirse –otra vez a sangre y fuego– a lo largo y ancho de Europa. La herencia progresista legada por la Revolución francesa no está en Robespierre. Resulta chocante que Iglesias, profesor de Ciencias políticas, haga un tal alarde de tosquedad intelectual.


Las palabras son poderosas: crean marcos de sentido que transforman la realidad. Pero la transformación a la que alude aquella desafortunada arenga televisiva no es progresista ni apunta hacia lo mejor: rescata de la historia de Europa unas páginas atroces –en el sentido freudiano, siniestras– y las reviste con una pátina de gloria. No se puede, no se debe jugar con las palabras. Máxime, cuando se trata de algo tan crucial para una democracia como el poder sobre la vida y la muerte.

Imagino que su propósito era abrir el programa de forma ingeniosa; empleó para ello una ironía de alcance, eso sí, mal calculado. Pero ni siquiera esta suposición disipa las dudas. De un político se pide discernimiento antes de hablar, justeza al hacerlo y coherencia a la hora de poner en práctica lo dicho. Las palabras de Iglesias no denotan lo primero ni lo segundo. Que en el futuro disponga de poder para lo tercero no depende de él sino de los votantes. Ojalá la esperanza de tantos que han aupado a su partido en las encuestas no haya de ser preámbulo –tal y como sucedió con el “gran revolucionario”– de la decepción y el abandono; y ojalá el Termidor de la desafección ciudadana no llegue cuando sea demasiado tarde.


__________
Artículo propio publicado en el diario Levante (Valencia, 12/03/2015). En la imagen: La muerte de Marat, óleo pintado por Jacques-Louis David en 1793 (Museo Real de Bellas Artes, Bruselas). Durante la Revolución, Jean-Paul Marat descolló como periodista radical y apoyó activamente las masacres jacobinas; fue asesinado por la joven girondina Charlotte Corday. 


miércoles, 11 de marzo de 2015

La bendición griega de Papandreu (3 de 3)














Resulta inevitable proyectar previsiones, a partir de los indicios ofrecidos por los comicios helenos, sobre los escenarios español y europeo; así lo han hecho analistas y portavoces políticos. De entre ellas, las que tienen que ver con el futuro de los partidos que han protagonizado la vida pública en las décadas posteriores a la segunda guerra mundial me interesan sobremanera; muy en concreto, las que tienen que ver con la socialdemocracia, cuyo empuje cohesionador y progresista se ha visto sumido en una profunda crisis con raíces ideológicas y causas fácticas. A muchos nos defraudó en España el pobre sentido de Estado, el débil nervio internacional y la falta de espíritu conciliador y de imaginación política –por citar algunos motivos– evidenciados durante las legislaturas encabezadas por Rodríguez Zapatero. Sin embargo, no seré yo quien salude alegremente una debacle del partido socialista.

La socialdemocracia ejerce de saludable contrapeso a la virulencia de un neocapitalismo que resulta devastador por múltiples razones; la moderación pragmática de sus propuestas y su vocación integradora la convirtieron en eficaz instrumento de cohesión y justicia en la Europa postrada tras la guerra. Una moderación y una vocación que no acompañan a los populismos de toda laya reforzados al abrigo de la crisis: Syriza o Aurora Dorada en Grecia, los Piratas en Alemania, el UKIP en Gran Bretaña, el Partido por la Libertad en Holanda, el Frente Nacional en Francia o el Movimiento Cinco Estrellas en Italia. Por lo que respecta a Podemos, su filiación ideológica bolivariana, las inquietantes iniciativas de su pasado reciente y la ambigüedad de sus posturas suscitan el interrogante de si podrá alumbrar una propuesta moderna y progresista; está por ver hacia dónde inclinarán la balanza sus debates internos.

Quizá la mayor lección que nos dejan los sucesos de Grecia relativos al PASOK tenga que ver con la ciudadanía. El espíritu del tiempo requiere de nosotros, los ciudadanos, un compromiso coherente y profundo con lo público: abandonar la estática posición del coro que asiste a un drama –como durante décadas ha sucedido en nuestro país, acostumbrado a ello por otras tantas de dirigismo franquista– para ocupar el único lugar adecuado, a saber, el de protagonista de la iniciativa social.

Que ese protagonismo sea vil o heroico depende, a la postre, de nosotros. No se debe implorar la bendición a un Estado para que vele de forma paternalista por los intereses de los que acceden así a convertirse en sus súbditos. Lo hicieron los campesinos griegos que acudieron a visitar a Papandreu el día de su onomástica; lo hicieron, y siguieron aguardando infructuosamente hasta paladear la decepción más amarga.

__________
Artículo propio [tercera y última parte] publicado en el diario Levante de Valencia (30/01/2015), p. 26. En la imagen: detalle del mosaico La batalla de Issos, en el que aparece representado Alejandro Magno en la célebre contienda en la que se impuso a los persas el año 333 a.n.e.

lunes, 9 de marzo de 2015

La bendición griega de Papandreu (2 de 3)

















Cuando los invasores nazis huyeron de Grecia, en 1944, dejaron tras de sí un vaivén de conflictos internos. Esos conflictos, ya ensayados en el seno mismo de la resistencia, desembocaron en una lacerante guerra civil, un prolongado intervencionismo de los militares en la vida pública y una polarización ideológica que sólo a partir de los años setenta pareció dar visos de remitir. Y lo hizo alentada por un partido, el PASOK (Movimiento Socialista Panheleno) que lideró la vida política durante décadas.

Precisamente uno de los más recientes episodios de la debacle griega lo ha protagonizado ese partido. Fue gracias al carisma de Andreas Papandreu y a la modulación socialdemócrata de su discurso que pasó de un 14% de los votos en el año de su fundación (1974) a la mayoría absoluta (con un 48% de los votos en 1981), una mayoría revalidada en distintas ocasiones hasta la más reciente en 1996 (bajo dirección del hijo de Andreas, Yorgos Papandreu). Las luchas intestinas, el escándalo de la corrupción y el falseamiento de las cuentas hicieron trizas las aspiraciones de los votantes. En las elecciones del pasado 25 de enero, el PASOK obtuvo un escaso 5% de los votos que lo convierte en primer ejemplo de aplastante descalabro de un clásico partido mayoritario europeo.

Cuenta Angelopoulos que antes de emerger como líder Papandreu ya concitaba el apoyo popular. Con motivo de su onomástica, en el hogar familiar se congregaron numerosos campesinos de los alrededores; además de iconos de san Andrés, le llevaron ovejas y otros animales y le pidieron... que los bendijera. Buena prueba –argumenta Angelopoulos– de que el exhausto pueblo griego necesitaba un padre de la patria, un Alejandro redivivo que restaurase las aspiraciones fallidas. Lo reconoció, al menos durante un tiempo, en Papandreu. Aquella herencia y aquel crédito de confianza han quedado dilapidados en pocos años.

__________
Artículo propio [segunda parte] publicado en el diario Levante de Valencia (30/01/2015), p. 26. En la imagen: detalle del mosaico La batalla de Issos, en el que aparece representado el rey persa Darío III en la batalla que le enfrentó a Alejandro Magno el año 333 a.n.e.

jueves, 5 de marzo de 2015

La bendición griega de Papandreu (1 de 3)














En un hermoso film de madurez, Theo Angelopoulos conduce a su protagonista a la frontera montañosa de Grecia para lanzar desde allí una mirada, desapasionada y triste, sobre los fracasados sueños de la Hélade. Observando las cumbres cubiertas de nieve, el taxista que le ha llevado hasta allí confiesa su decepción. "Grecia se muere", le dice, "se acabó el ciclo. Miles de años entre ruinas y estatuas y ahora nos morimos". Y el viaje por fronteras y ruinas confirma ese devastador diagnóstico sobre la madre de la razón europea, enfangada en una impotencia que ya causaba estragos.

Para entonces, los índices macroeconómicos mostraban a las claras la distancia respecto de los países de su entorno sociocultural. En 2010 las exportaciones, botón de muestra del nervio creador y productivo de un país, alcanzaban apenas los 24 mil millones de euros. Ese mismo año España exportaba por un valor de casi 250 mil millones. Aun teniendo en cuenta el número de habitantes –11,2 millones por 43,6 ese año, respectivamente– la (des)proporción resulta llamativa; más aún si se coteja las finanzas griegas con las de países parecidos en tamaño como Bélgica (con menor población, exportó ese año por un valor 17 veces superior). 

Similar divergencia aflora en otras parcelas. Por ejemplo, sorprende el hecho de que Grecia –depositaria de la herencia clásica, de sus obras intelectuales y artísticas– ejerza como país una tan escasa atracción sobre los intelectuales de todo el mundo. No ofrece referencias institucionales o académicas que hayan aprovechado ese fabuloso bagaje para concitar sinergias; cuando un filósofo se especializa en pensamiento clásico, su mirada se dirige antes a Alemania o a Inglaterra. Ni siquiera cuando se trata de aprender su preciosa lengua. Un amigo, estudioso de Aristóteles, me comentaba hace poco que en breve llevará a cabo un curso intensivo de griego clásico; lo hará en Roma.

Indagar en los motivos de la dificultad griega para sentar las bases de un Estado moderno constituye un fascinante desafío. Sin duda, uno de ellos tiene que ver con la inestabilidad política. 

__________
Artículo propio [primera parte] publicado en el diario Levante de Valencia (30/01/2015), p. 26. En la imagen: La batalla de Issos, mosaico hallado en la Villa del Fauno de Pompeya y conservado en el Museo arqueológico de Nápoles. Representa el momento en que las tropas de Alejandro Magno (a la izquierda) se impusieron a las del persa Darío III en el año 333 a.n.e.


lunes, 16 de febrero de 2015

Deshonor universitario


























Desde sus inicios, la Universidad ha enarbolado como bandera la producción y difusión del conocimiento al más alto nivel. Lo que en ella se hace tiene una insoslayable vocación pública. En nuestros días, eso se ha traducido en procesos de transparencia en la gestión y de publicidad en el acceso a los resultados científicos, procesos supervisados por las propias instituciones y por agencias externas de calidad. Todo ello afecta, de manera muy señalada, a las tesis doctorales: son resultados de una investigación, larga y ardua, que nace para ser comunicada; y esto, con la única excepción de las tesis que entrañan patentes y que por este motivo se blindan con acceso restringido.

Por todo ello, lo sucedido con la tesis doctoral de Francisco Camps, presentada en la Universidad Miguel Hernández (Elche, 10/02/2012), raya en lo inaudito. Bajo el título “Propuestas para la reforma del sistema electoral”, dicha tesis no puede acogerse, en buena lógica, al acceso restringido. Sin embargo, su autor vetó explícitamente cualquier tipo de consulta: no puede ser leída ni siquiera por otros investigadores que se personen en la biblioteca donde está depositada. Es secreta.

El veto ha resultado notorio a raíz de la intención de un profesor de Filosofía del Derecho –Jorge Urdánoz, de la Universidad Pública de Navarra– de consultar la tesis de Camps con vistas a su propia investigación. Yo mismo he podido corroborarlo a través del registro bibliográfico publicado en la web de la UMH, en el que se indica que “no se permitirá la consulta ni la reproducción del texto, por ningún medio, ni total ni parcialmente”. El diario El país lo ha dado a conocer en una documentada crónica (02/02/2015) que recoge declaraciones de la directora de la biblioteca, Encarna Rodríguez (“no se puede consultar ni prestar por deseo del autor”), y del propio Camps, que afirma desconocer esa circunstancia (“es la primera información que tengo”). En esa misma crónica, Alfred Giner, jefe de Postgrado de la Universitat de València, subraya el carácter público de las tesis doctorales y la inviabilidad del blindaje voluntario.

El hecho no es baladí. Desvela aberrantes entresijos de poder que pervierten algo tan sagrado en el mundo académico como el acceso a las investigaciones distinguidas con el rango de tesis doctoral – distinción avalada, por otra parte, por la firma de las más altas autoridades del Estado. Resulta aún más hiriente cuando se trata de una persona que ocupó un relevante cargo institucional (presidente de la Generalitat valenciana) y que sigue ocupándolo (miembro nato del Consejo Jurídico Consultivo de la Comunitat). El desdoro salpica a otra Universidad, la Católica de Valencia. Camps ha participado ahí en distintos programas relacionados con la formación pre- y postdoctoral. Este año forma parte del claustro de profesores responsables de un postgrado en legislación marítima, amén de dirigir el seminario permanente “Grandes temas de actualidad”.

La UMH y la UCV son Universidades en las que trabajan académicos de reconocida valía. De algunos de ellos, colegas y amigos, he podido conocer en primera persona el interés de sus aportaciones científicas. El vergonzoso veto impuesto por Camps a su tesis, consentido por las autoridades de la UMH y no repudiado por las de la UCV, arroja una sombra (más) de sospecha sobre el ya erosionado Partido Popular y constituye un deshonor para las Universidades implicadas. No sólo para ellas: es un insulto a los jóvenes investigadores que se comprometen, en buena ley, a exponer al juicio de la comunidad académica los resultados de estudios en los que invierten años de empeño. Algo que tanto aquella formación política como esas Universidades harían bien en tomar en cuenta. Todos nos equivocamos. Pero una cosa es cometer errores y otra, más grave, empecinarse en ellos.

__________
Artículo propio publicado en el diario Levante de Valencia (10/02/2015). En la imagen: Pitágoras, según recreación realizada por José de Ribera en torno a 1630 (Museu de Belles Arts, Valencia).


domingo, 25 de enero de 2015

La raíz irracional del fanatismo (3 de 3)







Quizá lo mejor que podamos hacer sea preguntarnos cómo podemos contribuir a un mejor desenlace. Ni que decir tiene que los argumentos sobre seguridad global y protección de las libertades que se han esgrimido estos aciagos días son legítimos y necesarios. Pero quizá haya más.

Son millones los musulmanes que viven en Occidente; y millones sus hijos e hijas que se educan con nosotros. Hace poco, una amiga maestra me contaba que en su colegio –a causa de una deficiente planificación– se ha creado un auténtico gueto de alumnos de origen musulmán; eso incide en el cada vez más residual número de alumnos autóctonos, en las dificultades crecientes a la hora de enseñar y en la menguante efectividad de la enseñanza impartida. 

No se trata de un caso aislado. Sobre esto podemos, debemos hacer mucho aún. El fracaso a la hora de favorecer la integración social de los musulmanes nacidos en Europa –patente en Alemania, en Holanda o en la misma Francia– tiene todo que ver con la incapacidad de generar una educación significativa: una educación que remueva sombrías adherencias culturales para sembrar el germen del pensamiento crítico.

Invertir en educación –también por este motivo– resulta, pues, crucial. Con ella se puede ayudar a tender puentes sin menoscabar la diversidad, a desplegar una vivencia religiosa cribada y abierta; en este caso, una vivencia nutrida por lo que el Islam posee de más preciado: la fe en ese Dios que es “el pietoso”, “el misericordioso”, “el agradecido”. Dar pasos en esta dirección será el mejor modo de honrar la memoria de los asesinados en el corazón de Francia.

__________
Artículo propio publicado en el diario Levante de Valencia (16/01/2015). En la imagen: "San Sebastián atendido por santa Irene y su criada" [detalle], óleo de José de Ribera pintado entre 1630 y 1640 (Museu de Belles Arts, València). 


miércoles, 21 de enero de 2015

La raíz irracional del fanatismo (2 de 3)














Se ha subrayado en estos días la distancia que media entre el terrorismo islámico y la pacífica vivencia religiosa de muchísimos musulmanes. Sin embargo, las últimas décadas han sido escenario de una radicalización creciente del Islam, que ha marchitado la prometedora y fugaz “primavera árabe”. La razón última de esta deriva no ha de ser buscada en los conflictos bélicos o las relaciones geoestratégicas de poder tal y como se han desarrollado en los últimos decenios. Por supuesto, estos procesos tienen mucho que ver. Ahora bien, considerar que ellos –y sólo ellos– explican la polarización del Islam es un análisis parcial, a menudo deudor de una lectura marxista de la Historia que no basta para entenderla; por otro lado, contrastan con los datos de que disponemos sobre la extracción social de muchos terroristas. Para comprender la deriva extrema del islamismo se hace preciso atender a la intrahistoria del Islam.                 

A diferencia de lo que ha sucedido en Occidente, la religión musulmana no ha tenido ilustración. No me refiero con ella tan sólo al período que como tal se conoce en la historia europea –el Iluminismo, el Siglo de las luces– sino, sobre todo, al fermento de la razón crítica. Son muchos los motivos (políticos, institucionales, económicos, teológicos) que han conspirado en contra y que han abortado los períodos luminosos de la cultura islámica. Se ha seguido de ello la insuficiente o inexistente división entre lo público y lo privado, entre lo estatal y lo confesional, y –aún en un nivel más hondo– la deficiente comprensión del carácter histórico y, por tanto, evolutivo del dogma religioso. 

De este modo, el fanático siente como su deber (¡un deber del que pende su destino!) la defensa a ultranza de la literalidad del Corán: de un texto sobre el que no ha pensado críticamente. Así, no reflexiona sobre la divergencia entre unos escritos sagrados y otros: entre aquellos que propugnan la persecución y el sometimiento del infiel (judío, cristiano o ateo) y aquellos otros que hablan de Alá como “el pietoso” o “el misericordioso” y que cifran en el amor al prójimo la medida de la fe.

Sólo un pensar entreverado con la reflexión crítica es capaz de distinguir las adherencias culturales de la esencia de la fe. Su ausencia es la tragedia del extremismo. La historia del mundo contiene páginas dictadas por esa tensión no resuelta, protagonizadas por la ciega furia del fanático; una de sus primeras víctimas fue esa admirable filósofa, enraizada en el paganismo y abierta a la trascendencia, llamada Hipatia. Hoy día, el Islam escribe algunas de las páginas más sangrientas a cuenta de esa misma furia ciega.

__________
Artículo propio publicado en el diario Levante de Valencia (16/01/2015, p. 33). En la imagen: "San Sebastián atendido por santa Irene y su criada" [detalle], óleo de José de Ribera pintado entre 1630 y 1640 (Museu de Belles Arts, València). 


sábado, 17 de enero de 2015

La raíz irracional del fanatismo (1 de 3)


























El lema más coreado durante los últimos días, y el más compartido en las redes sociales durante toda su historia, es ya “Je suis Charlie Hebdo”. Se trata de una preciosa muestra de solidaridad con los asesinados en París. Yo argumentaré ahora que ese lema funciona como las muñecas rusas: incluye otros que a su vez albergan, como en una matriz, otras ideas de mayor calado si cabe. La primera de ellas ha de ser expresada también en francés, puesto que así nos la ha transmitido la tradición que se remonta a Descartes: Je pense, donc je suis – “Pienso, luego existo”. Pero este pensar va aquí más allá del sentido en el que Descartes, en el contexto de su teoría del conocimiento, se refirió a él: no se trata ya de sólo de un proceso cognitivo consciente de sí mismo sino, sobre todo, de un pensar crítico.

La historia de Occidente está grávida de esta forma de pensamiento. La crítica –actividad intelectual de cribar, tamizar, discernir– ha permeado desde sus albores griegos todas las manifestaciones de nuestra cultura. Sus grandes realizaciones –como el derecho romano, la cosmovisión judeocristiana y la ciencia experimental– se han sometido al tamiz de la crítica y han desarrollado a su luz lo mejor de sí mismas. Gracias a ella han sido capaces de distinguir entre lo accesorio y lo esencial, entre lo que pertenece a la coyuntura mudable de los tiempos y lo que de mejor se encuentra en sus propias tradiciones. Así, el derecho ha sabido desprenderse de los ropajes de su génesis romana; de ésta hemos aprendido mucho sobre el aspecto que debe tener un sistema jurídico justo, pero hemos prescindido de sus adherencias culturales (como la justificación de la esclavitud o de la inferioridad jurídica en función de género o patrimonio). 

La historia del cristianismo es incomprensible sin esa fecundación del pensar crítico; gracias a ella, el cristiano reconoce que distintas afirmaciones de las Escrituras –como algunas sentencias de san Pablo relativas a la mujer y su puesto en la familia y la sociedad– no pertenecen al núcleo del Evangelio sino a esquemas mentales de un cierto lugar y época. El germen del pensar crítico ha abonado el humus de nuestras democracias – tan imperfectas, sí, pero tan fecundas a la luz de sus frutos en el orden de la paz, la libertad o la solidaridad.

Es precisamente esa matriz –el razonar reflexivo y crítico– la diferencia radical respecto del pensamiento fanático; muy concretamente, respecto de amplios sectores del Islam que no se han configurado a la luz de la crítica. Me referiré a ella en el siguiente post. 

__________
Artículo propio publicado en el diario Levante de Valencia (16/01/2015, p. 33). En la imagen: "San Sebastián atendido por santa Irene y su criada" [detalle], óleo pintado por José de Ribera entre 1630 y 1640 (Museu de Belles Arts, València).